

EVENTOS ASEIMUQ
Desde sus inicios, ASEIMUQ se ha destacado por ser la asociación anfitriona de eventos de gran calidad académica y social. La realización de estos eventos le ha dado a ASEIMUQ reconocimientos nacionales e internacionales que no solo han dejado en alto el nombre de la asociación sino que, han dado a conocer la potencialidad de la Universidad del Quindío, ASCEMCOL y Colombia.
Dentro de los eventos realizados por la Asociación Estudiantil en Investigación Médica de la Universidad del Quindío en los últimos 10 años se encuentran:
EVENTOS NACIONALES
-
CAMPIS GÉNOVA 2019:
El Campamento Multidisciplinar con Proyección en Investigación y Servicio es un proyecto enfocado en atención a la comunidad de manera interdisciplinar e Investigación científica interviniendo los principales problemas en salud de una población objeto, cuenta con un número de participantes menor al CUMIS cumpliendo con los mismos objetivos, para el presente año fuimos organizadores del CAMPIS Génova, con una participación aproximada de 170 personas, entre estudiantes y profesionales de las distintas áreas que son intervenidas.
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
-
SIMPOSIO UNIQUINDIANO DE AYUDAS DIAGNOSTICAS:
En trabajo conjunto con el programa de medicina y mediante la gestión de nuestra junta directiva, en el año 2019, la universidad del Quindío nos dio el aval para ser los organizadores del I Simposio Uniquindiano de Ayudas diagnósticas, el cual se centró en profundizar sobre el alcance que pueden llegar a tener los paraclínicos en nuestra práctica diaria, contamos con ponentes de diferentes especialidades como Medicina Interna, Nefrología, Neurología, Radiología, entro otros.
![]() | ![]() |
---|
-
CECIM 2009:
El Congreso Estudiantil Colombiano en Investigación Médica es uno de los eventos insignia de ASCEMCOL, donde se comparten temas de interés mediante un congreso y un concurso científico. Para el 2009 fuimos sede de este evento en el cual se abordaron temas de medicina interna, inmunología, infectología, medicina tropical y neurociencias.


EVENTOS INTERNACIONALES
-
ITDM 2019:
El International Training on Disaster Medicine ITDM fue el primer entrenamiento internacional en medicina de desastres para estudiantes de medicina de todo el país pertenecientes a ASCEMCOL que tuvo como fin brindar conocimientos teóricos, herramientas y habilidades básicas en el campo de la Medicina de Desastres, capacitándose a través de múltiples sesiones y entrenamientos dirigidos por expertos en el área para que como futuros profesionales de la salud intervengan, actúen y tomen medidas frente a estas situaciones de emergencias y desastres y lo más importante, que difundan todos los conocimientos adquiridos con la comunidad, en sus ciudades y en sus universidades.
![]() | ![]() |
---|---|
![]() |
-
CUMIS 2017 ZONA C-FELSOCEM:
El Campamento Universitario Multidisciplinario de Investigación y Servicio, es el tercer evento insignia de ASCEMCOL y en él, estudiantes de medicina de todo el país, junto con profesionales de la salud, y de manera multidisciplinaria profesionales de otras carreras como odontología, derecho, veterinaria, etc. Deciden reunirse en un sector vulnerable del país, donde no se encuentre un acceso a la salud adecuada y la población se vea beneficiada por una intervención de manera gratuita, con entrega de medicamentos necesarios y un enfoque integral. En esta ocasión, se realizó en los municipios Córdoba y Pijao.
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
-
SCORACTION 2017:
Este fue el primer evento de este tipo que se realizó en Colombia, tuvo desarrollo en la ciudad de Armenia, en enero de 2017. Contamos con participantes de Panamá, México y Colombia, durante este evento, se hizo énfasis en el acceso al aborto seguro y sus problemáticas particulares en cuanto al sistema colombiano. Gracias a esta actividad, que tuvo asistentes de todas partes de Colombia, ahora tenemos un mejor entendimiento del proceso y de cómo podemos brindar un mejor servicio.
![]() | ![]() |
---|---|
![]() |
-
SCORPCAMP 2017:
El SCORP CAMP 2017 fue un campamento internacional que se llevó a cabo del 10 al 15 de Julio en la ciudad de Armenia Quindío y tuvo como objetivo realizar entrenamientos en Derechos Humanos y Paz (TNT, TNHRT, ITDM, Peace&Conflict) dirigidos a aproximadamente 80 estudiantes de Medicina de todo el mundo que pertenecían a la IFMSA, con el fin de compartir conocimientos tendientes a contribuir con el desarrollo integral del futuro profesional de la salud, de colaborar con la transformación de la realidad de cada participante basado en la argumentación, la participación y el disfrute y educando en valores como solidaridad, verdad, cooperación, integración, liderazgo, respeto y compromiso tanto individual como colectivo.
![]() | ![]() |
---|---|
![]() |
-
PRE – RM 2015:
Es un evento de la IFMSA que precede a la Regional Meeting de las Américas. En esta ocasión, buscamos darles a los participantes un espacio donde pudieran capacitarse como entrenadores, además mostramos un poco de nuestra región y de la capacidad de ASEIMUQ de manejar un evento de este nivel.
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
-
CECIM 2014 y Curso Regional de la Zona C de FELSOCEM:
Gracias a la experiencia previa con el CECIM 2009, fuimos seleccionados como sede del El XXV Congreso Estudiantil Colombiano De Investigación Médica y Curso Regional de la Zona C de FELSOCEM el cual fue realizado en el año 2014 con el apoyo de la asociación colombiana de infectología, su tema central fue el VIH/SIDA desde un enfoque integral, así mismo durante el evento se realizó el Encuentro Nacional de Editores de Revistas Médicas Estudiantiles y Curso Regional Zona C de FELSOCEM, siendo uno de nuestros eventos de mayor alcance.
![]() | ![]() |
---|---|
![]() |